cabecera1500

Formato y normas de envío

  • Todos los resúmenes deberán estar escritos en castellano.
  • Las comunicaciones se enviarán exclusivamente mediante el formulario on-line que se encuentra en la página Web del Congreso www.seimc2022.org en su apartado de “Comunicaciones”.
  • Los resúmenes deben estar enviados antes de las 23:59 horas del 2 de febrero de 2022.
    Dada la situación actual de pandemia se amplía el plazo de envío de comunicaciones hasta el 15 de febrero de 2022 a las 23:59h (hora peninsular).
  • Las comunicaciones enviadas deberán estar relacionadas con los Ítems del Congreso.
  • Formato del resumen: Introducción/Objetivos--Material y Métodos--Resultados--Conclusiones.
  • NO SE PERMITE incluir imágenes fotográficas o gráficas en cualquier formato (gif, jpg, etc.)
  • No sobrepasar en ningún caso el espacio señalado (500 palabras en el resumen).
  • La aplicación SI PERMITE incluir tablas, las palabras incluidas en las tablas serán contabilizadas en el límite de 500 palabras.
  • El resumen de la comunicación será reproducido directamente del original que se envíe y así será publicado.
  • Para la aceptación se tendrá en cuenta que los trabajos deben ser originales. Esto supone que los contenidos de las comunicaciones no pueden haber sido presentados en otros eventos científicos nacionales o internacionales y no deben haber sido publicados antes de su presentación en el Congreso, en el caso de que formen parte de una publicación científica.
  • Coexistirán sesiones de comunicaciones ORALES y sesiones de POSTER. La selección entre una y otra no será necesariamente en función de la calidad de los resúmenes, sino que primará la unificación temática de las sesiones de comunicaciones orales. Se persigue hacer sesiones sobre temas específicos que permitan una discusión adecuada, con un tiempo amplio de exposición y de preguntas y respuestas.
  • Cuando remita de forma online su comunicación, podrá seleccionar su preferencia en TIPO DE PRESENTACIÓN entre ORAL o PÓSTER. La selección final para realizar presentación oral o póster competerá al Comité Científico ya que dependerá de la unificación temática que se realice.
  • En el comunicado de aceptación que se remita al autor tras la evaluación de las comunicaciones, se indicará si su comunicación ha sido aceptada como ORAL o como PÓSTER.
  • Los posters se presentarán a pie de panel en franjas horarias de máxima asistencia en las que los autores deberán estar presentes y que potenciarán el intercambio y discusión de la información.
  • Habrá una sesión oral con comunicaciones especiales seleccionadas entre las mejores puntuadas en su evaluación. Los autores deberán hacer una presentación oral de 10 minutos. Con la aceptación de comunicaciones se informará a los autores para que lo tengan en cuenta. Para asegurar que la selección de estas comunicaciones tenga el nivel máximo, el Comité Científico podrá solicitar a los autores principales (primero, segundo y último) información adicional sobre el contenido de la presentación.
  • Se otorgarán seis premios (diploma e inscripción gratuita del primer firmante en la edición del Congreso que se celebre al año siguiente) a los mejores trabajos originales presentados.
  • Imprescindible que al menos un autor encargado de su presentación esté inscrito en el Congreso.
  • Tras la finalización del Congreso, los contenidos de las comunicaciones se publicarán en la Web del Congreso.
  • Los autores recibirán un certificado de participación tras finalizar el Congreso.
  • Los autores podrán solicitar la retirada de un trabajo aceptado siempre que se notifique a la Secretaría del Congreso en un plazo máximo de 15 días después de recibir la aceptación.
  • La no presentación de un trabajo que no haya sido retirado por los autores durante el plazo establecido, llevará consigo una sanción consistente en la no aceptación de comunicaciones de los autores en el siguiente Congreso. Esta circunstancia le será comunicada de forma oficial al autor responsable del trabajo por parte de la Junta Directiva de la Sociedad. Si existiera alguna causa mayor deberá ser debidamente justificada por los autores a la Junta Directiva.
Powered by
LogoGP

SOBRE NOSOTROS | CONTACTO