TEMAS COMUNICACIONES
- 1. Mecanismos de acción y de resistencia a antimicrobianos, biocidas y/u otros desinfectantes
- 2. Epidemiología de la resistencia a los antimicrobianos. Vigilancia y control de las resistencias
- 3. Aspectos farmacológicos y de PK-PD de los antimicrobianos. Modelos animales de evaluación de antimicrobianos
- 4. Virulencia y patogénesis de los agentes infecciosos
- 5. Microbioma, secuenciación masiva y análisis bioinformático en el estudio microbiológico y de las EEII
- 6. Nuevos tratamientos de las EEII, incluyendo antimicrobianos en fases de desarrollo, y terapias alternativas
- 7. Inmunización y vacunas
- 8. Política antibiótica en Hospitales y Atención Primaria (PROA...)
- 9. Métodos fenotípicos y moleculares de diagnóstico en microbiología y de determinación de la sensibilidad a los antimicrobianos
- 10. Nuevas tecnologías, incluyendo técnicas de imagen, y biomarcadores en el diagnóstico y tratamiento de las EEII
- 11. Aspectos Epidemiológicos, microbiológicos y clínicos de la infección por SARS-CoV-2
- 12. Aspectos microbiológicos y clínicos de la infección por VIH y HTLV y enfermedades asociadas
- 13. Aspectos microbiológicos y clínicos de las EEII importadas, emergentes y por patógenos especiales, incluyendo las trasmitidas por artrópodos
- 14. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones del Sistema Nervioso Central
- 15. Aspectos microbiológicos y clínicos de las sepsis y bacteriemias
- 16. Aspectos microbiológicos y clínicos de las endocarditis e infecciones asociadas a dispositivos intravasculares
- 17. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones respiratorias bacterianas
- 18. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones por micobacterias
- 19. Aspectos microbiológicos y clínicos de la gripe y otras infecciones víricas respiratorias
- 20. Aspectos microbiológicos y clínicos de las osteomielitis, artritis e infecciones asociadas a las prótesis articulares
- 21. Aspectos microbiológicos y clínicos de las Infecciones de piel, partes blandas y pie diabético
- 22. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones gastroentéricas y de la patología intraabdominal
- 23. Aspectos microbiológicos y clínicos de las hepatitis
- 24. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones urinarias y ginecológicas (no ITS)
- 25. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones congénitas, perinatales y pediátricas
- 26. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones de transmisión sexual
- 27. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones causadas por hongos
- 28. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones en pacientes inmunodeprimidos y en pacientes trasplantados
- 29. Aspectos microbiológicos y clínicos en la vigilancia, prevención y control de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria
- 30. Aspectos microbiológicos y clínicos de las infecciones en el paciente crítico
- 31. Agentes infecciosos con potencial oncogénico, autoinmune o degenerativo o relacionados con su desarrollo
- 32. Gestión, calidad, docencia y formación en Microbiología Clínica y en EEII
- 33. Otros