Patrocinado por:
El objetivo del Concurso SEIMC-GILEAD de Casos Clínicos COVID-19 es potenciar la aportación de experiencias de los especialistas socios de la SEIMC y premiar su originalidad y calidad científica.
BASES DEL ENVÍO DE CASOS CLÍNICOS COVID-19
La presentación de un caso clínico al concurso implica necesariamente la aceptación de las presentes bases por parte del participante.
Se estructurará el caso clínico en los siguientes apartados:
Tendrá una extensión máxima de 600 palabras (excluyendo, gráficos e imágenes).
El formulario online SI PERMITE incluir tablas (no tablas imagen), las palabras incluidas en las tablas serán contabilizadas en el límite de las 600 palabras.
Si desea añadir una imagen o gráfico (gráficos científicos pero no fotografías), puede incluir máximo 3 en total por caso clínico. El tamaño máximo de cada la imagen es de 5MB. Las imágenes/gráficas se enviarán como archivo a través del formulario online de envío de comunicaciones en formato jpg o png. En el texto del resumen deberá hacerse referencia a la imagen.
Cuando se utilicen acrónimos o abreviaturas en el texto, se deberán indicar entre paréntesis detrás del término completo la primera vez que aparezcan.
Se debe omitir toda referencia a datos personales identificativos de los enfermos o de sus familiares (nombres propios, lugares de residencia, etc.), datos que permitan que el paciente pudiera ser identificado, así como cualquier información de los mismos que no sea relevante para el caso.
Respecto a los tratamientos, se deben indicar los principios activos y no las marcas comerciales.
Para garantizar la anonimización del proceso de evaluación, queda prohibida la mención, salvo en el correspondiente apartado de autores y su filiación, del nombre del centro donde se realiza el trabajo científico o el procedimiento implantado, así como los nombres propios que permitan la identificación de aplicaciones, páginas web o programas informáticos.