cabecera1500

REUNIONES GRUPOS DE ESTUDIO

GEGMIC
 14:30-15:30 Reunión Administrativa
Sala Seminario 1-2 (planta 1)
GEIAP / GEPI
14:30-16:00 Reunión científica conjunta GEIAP / GEPI
Sala Albéniz-Machuca (planta -2)

Moderadores:

  • Belén Lorenzo. Presidenta GEIAP, Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid
  • Francisco Javier Membrillo. Presidente GEPI, Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, Madrid

 Ponencias:

  1. Cribado de patología importada en Atención Primaria.
    Elena Sulleiro. Hospital Universitario Valle de Hebrón, Barcelona
  2. Diagnóstico microbiológico de los agentes bioterroristas.
    Isabel Jado. CNM-ISCIII, Madrid
  3. Manejo específico de la patología infecciosa en militares en Zona de Operaciones.
    Tatiana Mata. Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”, Madrid
  4. Actualización de la Red de Laboratorios de Enfermedad de Chagas.
    María Flores. Fundación Mundo Sano
  5. Debate

 

16:00-16:30 Reunión Administrativa GEIAP
Sala Albéniz-Machuca (planta -2)

16:00-16:30 Reunión Administrativa GEPI
Sala Prensa (planta 2)
GEIM
 15:30-16:30 Reunión Administrativa
Sala Seminario 1-2 (planta 1)
GEIO
14:30-16:00 Reunión científica
Profilaxis antibiótica en diferentes escenarios de patología osteoarticular
Sala U2 (planta 0)

Objetivos
  • Conocer las bases de la profilaxis antibiótica en cirugía ortopédica
  • Conocer la epidemiologia actual de las infecciones de localización quirúrgica en cirugía ortopédica y el posible impacto de la colonización de los pacientes por microorganismos multirresistentes
  • Discutir las pautas de profilaxis vigentes y sus controversias en diferentes escenarios de patología osteoarticular (fracturas abiertas y cirugía de prótesis articular)
Moderadores:
  • Alicia Rico. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario La Paz, Madrid
  • Marta Fernández Sampedro. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario de Valdecilla, Santander
Ponencias:
  1. Profilaxis antibiótica en cirugía de prótesis articular
    Alex Soriano. Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico i Provincial, Barcelona

    a) Fundamentos de la profilaxis antibiótica en cirugía de prótesis articular
    b) Artroplastia primaria y artroplastia de revisión ¿es válida la misma profilaxis?
    c) Cirugía del segundo tiempo en infección protésica ¿profilaxis o tratamiento anticipado?

  2. Profilaxis antibiótica en la cirugía de fijación de fracturas abiertas
    Mª. Dolores del Toro. Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

    a) Objetivos de la profilaxis antibiótica en las fracturas abiertas
    b) Epidemiología de las Infecciones de localización quirúrgica en nuestros hospitales. Impacto de la prevalencia de Enterobacterales y Pseudomonas multirresistentes en las pautas de profilaxis.
    c) Pautas de profilaxis de la infección en las Fracturas abiertas ¿Empieza aquí el PROA?

16:00-16:30 Reunión Administrativa
Sala U2 (planta 0)
GEIRAS / GEMICOMED / GESITRA-IC
14:30-15:45 Reunión científica conjunta GEIRAS-GEMICOMED-GESITRA-IC
Sala Manuel Falla (planta 1)

Moderadores
  • Jose M Aguado. Servicio Enfermedades Infecciosas, Hospital 12 de Octubre, Madrid
  • Jesús Guinea Ortega. Servicio Microbiología y Enfermedades Infecciosas, Hospital Gregorio Marañon, Madrid.
Ponencias:
  1. Charla GESITRA-IC: Actualización en infección fúngica en el paciente hematológico
    Ana Fernandez-Cruz. Unidad de Enfermedades Infecciosas, Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda, Madrid
  2. Charla GEMICOMED: Mapeando la resistencia a fluconazol en España. ¿Amenaza fantasma?
    Oscar Zaragoza. CNM-ISCIII
  3. Charla GEIRAS. Resistencia adquirida a antifúngicos y brotes nosocomiales. Implicaciones para la asistencia sanitaria
    Emilio Jiménez Martínez. Enfermero Control de Infecciones, Hospital Universitari de Bellvitge, Barcelona

15:45-16:30 Reuniones Administrativas

Reunión Administrativa GEIRAS

Sala Seminario 3+ 4 +5 (planta 1)

Reunión Administrativa GEMICOMED
Sala Manuel Falla (planta 1)

Reunión Administrativa GESITRA- IC
Sala Seminario 6 + 7 (planta 1)
GEITS
14:30-15:00 Reunión Administrativa
Sala U1 (planta 0)

15:00-16:30 Reunión Científica
Sala U1 (planta 0)

El cribado del VPH: de la clínica al laboratorio

Moderador:
  • Juan Carlos Galán Montemayor. Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
  • Mar Vera García. Centro Sanitario Sandoval, Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Ponencias:
  1. Experiencia clínica en el cribado del VPH, desde la actualidad hacia las acciones futuras en pacientes que viven con el VIH
    Carmen Hidalgo Tenorio. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada
  2. VPH : el valor del cribado poblacional. Experiencia de 25 años
    Marta Domínguez-Gil González. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid
GEMARA
14:30-16:00 Reunión Científica
Sala Andalucía II-III (planta 1)

14:30-15:35 Sesión 1: Nuevos antibióticos frente a bacterias multirresistentes: ¿Qué aportan?

Moderador:
  • Juan José González. Hospital Universitario Vall´de Hebrón, Barcelona
Ponencias:
  1. Nuevos antibióticos frente a Enterobacterales
    Jorge Arca Suarez. Hospital Universitario La Coruña, La Coruña.
  2. Nuevos antibióticos frente a Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter spp
    Antonio Oliver Palomo. Hospital Son Espases. Palma de Mallorca
  3. Preguntas y coloquio

15:35-16:00 Sesión 2: RedLabRA: Interacciones con GEMARA

Jesús Oteo Iglesias. Centro Nacional de Microbiología, Instituto de Salud Carlos III. Madrid

16:00-16:30 Reunión Administrativa
Sala Andalucía II-III (planta 1)

Asamblea ordinaria del Grupo Gemara
GEMBIOTA
14:30-16:00 Reunión Científica
Sala Machado-Picasso (planta -2)

Actualización en Microbiota y Salud

Moderadores:
  • Rosa del Campo. Servicio de Microbiología, Hospital Ramón y Cajal, Madrid
  • Natalia Chueca. Servicio Microbiología, Hospital Universitario Clinico San Cecilio, Granada
Ponencias:
  1. Guías de la Sociedad Europea de Virologia Clínica para NGS
    Xavier López Labrador. FISABIO, Valencia
  2. Microbiota del Tracto Respiratorio Superior
    Carmen Muñoz Almagro. Departamento I+D+I Microbiología, Hospital San Joan de Déu, Barcelona
  3. Microbiota y Cáncer
    María Isabel Queipo Ortuño. IBIMA, Hospital Virgen de la Victoria de Málaga

16:00-16:30 Reunión Administrativa
Sala Machado-Picasso (planta -2)
COREIMC
15:30-16:00 Reunión científica. Exposición casos clínicos del Concurso de casos clínicos CoREIMC
Sala Andalucía I (planta 1)

16:00-16:30 Reunión Administrativa
Sala Andalucía I (planta 1)


Descarga App

Descargue la App a través de este código QR

descargaApp
o desde el navegador de internet de cualquier dispositivo móvil: https://app.seimc2022.org 


Descuentos viaje


FEchas Importantes

INSCRIPCIONES

  • Precio reducido: Hasta el 07-04-2022

COMUNICACIONES

Latebreaker Abstract: fin plazo de envío el 20 de abril de 2022 a las 23:59h (hora peninsular).
Finalizado plazo de envío comunicaciones el 15/02/2022.

CONCURSO CASOS CLÍNICOS COVID-19
 
Finaliza el plazo de envío el 20 de abril de 2022 a las 23:59h (hora peninsular).
 
BECAS
  • Plazo solicitud de becas: 15 de marzo de 2022 a las 9h al 29 de marzo de 2022 hasta las 23:59h (hora peninsular).
    Solicitud por formulario online del apartado BECAS de esta web
Powered by
LogoGP

SOBRE NOSOTROS | CONTACTO